¿Cómo entendemos la terapia psicológica?

Es fundamental considerar la existencia de luchas internas entre nuestros deseos, necesidades, valores, creencias o expectativas. Estas luchas inconscientes son las responsables de nuestro malestar psicológico. Si el malestar fuera únicamente consecuencia de las dificultades que se presentan en la vida, sería suficiente simplemente con dejarnos aconsejar sobre cómo afrontarlas.

No debemos confundir el proceso de terapia psicológica con un proceso de simple desahogo emocional o asesoramiento. La psicoterapia tiene como objetivo trabajar los efectos negativos de estos conflictos internos, a través de la comprensión más profunda de uno mismo. 

Te explicamos esto con un sencillo ejemplo:

Durante un vuelo, el avión atraviesa una zona de turbulencias severas que causa miedo y estrés entre los pasajeros. A pesar de que todos los pasajeros experimentan la misma turbulencia, no todos desarrollan una fobia a volar o síntomas de estrés persistente.

La diferencia en las reacciones de los pasajeros se debe a la presencia de dilemas internos que afectan la forma en que procesan y afrontan la situación. En psicoterapia trabajamos principalmente en esas diferencias.

«Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos desafiados a cambiarnos a nosotros mismos.»

Viktor Frankl