Cómo saber si tengo ansiedad
La ansiedad es una respuesta natural y adaptativa que prepara al cuerpo ante situaciones que exigen atención o acción. Sin embargo, cuando esta “alarma” se activa sin motivo real o no desaparece al cesar el peligro, puede afectar seriamente al bienestar diario.
Síntomas físicos
Muchas personas describen los siguientes síntomas:
- Palpitaciones o el corazón acelerado
- Dificultad para respirar o sensación de ahogo
- Tensión muscular, temblores
- Sudoración excesiva
- Problemas digestivos, como dolor de estómago o náuseas
- Mareos o sensación de inestabilidad
- Dificultad para dormir o descansar
- Cansancio o falta de fuerzas
Síntomas emocionales y cognitivos
- Pensamientos en bucle
- Preocupación excesiva y desproporcionada
- Miedo a perder el control
- Dificultad para concentrarse
- Miedo a que algo malo vaya a ocurrir, sin motivo real
- Sentirse inquieto, agitado, aprensivo o inseguro
- Rumiar sobre el presente o el futuro
- Dificultad para tomar decisiones cotidianas
Conducta y relaciones
- Evitar situaciones sociales
- Cambiar hábitos, como el apetito o el sueño
- Estar más irritable o menos paciente
- Realizar conductas repetitivas para calmarse (comer, fumar, consultar el móvil constantemente)
¿Cuándo buscar ayuda?
Sentir ansiedad de vez en cuando es natural y, a veces, incluso útil. Pero si estos síntomas se repiten y afectan tu día a día, tus relaciones o tu trabajo, merece la pena consultar a un profesional.
Elige la oportunidad de cuidarte y de sentirte mejor. En Anam Psicología estamos para ayudarte, apoyarte y acompañarte en el camino de recuperar tu calma y bienestar.