Logopedia
Trastornos del habla
Tartamudez, taquifemia, trastornos fonológicos, trastornos articulatorios, dislalia, dispraxia verbal, apraxia del habla.
Trastornos del lenguaje
Retraso en el desarrollo del lenguaje, trastorno específico del lenguaje (TEL), afasia adquirida.
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación social (pragmática), mutismo selectivo, trastorno del espectro autista (TEA).
Trastornos de la voz
Disfonía, afonía, nódulos vocales, pólipos, laringitis crónica, problemas vocales por uso excesivo o incorrecto de la voz.
Trastornos de la fluidez
Trastornos de la fluidez: Tartamudez (disfluencia), taquilalia, cluttering (discurso apresurado).
Trastornos de la deglución
Deglución atípica, disfagia orofaríngea, esofágica, pediátrica, neuromuscular, en pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV), en pacientes con enfermedades neurodegenerativas, por cáncer de cabeza y cuello, psicógena.
Dificultades de origen neurológico
Disartria, demencias, Parkinson, Alzheimer, parálisis cerebral, accidentes cerebrovasculares, ictus, traumatismo craneoencefálico, deterioro cognitivo leve, esclerosis múltiple.
Dificultades de lectura
Dislexia, dificultades de decodificación, de fluidez lectora, de comprensión lectora, reconocimiento de palabras.
Dificultades de escritura
Disgrafía, problemas de ortografía, de composición escrita, de caligrafía, de mecanografía.
Trastornos del procesamiento auditivo
Dificultades de discriminación auditiva, de memoria auditiva, de figura-fondo auditiva, de integración auditiva, de asociación auditiva, de atención auditiva, de secuenciación auditiva.
Trastornos del desarrollo
Trastorno del espectro autista (TEA), trastorno específico del lenguaje (TEL), trastorno del desarrollo intelectual (Discapacidad Intelectual), parálisis cerebral, trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC).
Otros trastornos
Síndromes genéticos (Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Síndrome de Fragile X, etc.), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno de tics.