Neuropsicología
Estamos especializados en la evaluación y tratamiento de alteraciones del sistema nervioso central. Abordamos patologías que afectan al cerebro, como trastornos del neurodesarrollo, enfermedades neurodegenerativas, traumatismos, ictus o tumores cerebrales.
Evaluamos y rehabilitamos las funciones cognitivas con un enfoque personalizado, basado en evidencia científica.
Evaluación
La evaluación neuropsicológica permite entender cómo está funcionando el cerebro en distintas áreas, como la memoria, el lenguaje, la percepción, la atención o las funciones ejecutivas.
Es una herramienta fundamental para detectar alteraciones cognitivas, emocionales o conductuales, y orientar tanto el diagnóstico como el tratamiento más adecuado.
Incluye:
-
Entrevista clínica para conocer antecedentes e identificar síntomas
-
Pruebas cognitivas y psicológicas adaptadas a cada perfil
-
Informe final con resultados
-
Sesión de devolución de resultados y recomendaciones
Rehabilitación
Ofrecemos planes de intervención personalizados para personas con enfermedades neurológicas, daño cerebral adquirido o trastornos neurodegenerativos.
Nuestro objetivo es:
-
Reducir las secuelas cognitivas, emocionales y conductuales
-
Mejorar la autonomía y la calidad de vida
-
Acompañar emocionalmente al paciente y a su entorno cercano
Problemas que tratamos
Trastornos neurodegenerativos
Enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, demencia frontotemporal, demencia con cuerpos de Lewy, atrofia cortical posterior, enfermedad de Huntington, ataxias espinocerebelosas.
Trastornos del neurodesarrollo
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno del espectro autista (TEA), trastornos del aprendizaje (dislexia, discalculia, etc.), discapacidad intelectual, trastornos del desarrollo de la coordinación, trastornos de la comunicación (disfasia, afasia, etc.).
Trastornos neurológicos adquiridos
Traumatismo craneoencefálico (TCE), accidente cerebrovascular (ACV), epilepsia, infecciones del sistema nervioso central (meningitis, encefalitis, etc.), tumores cerebrales, anoxia cerebral.
Trastornos del movimiento
Temblor esencial, distonías, corea de Huntington, síndrome de Tourette.
Trastornos cognitivos
Trastornos de la memoria (amnesia, síndrome de Korsakoff, etc.), trastornos del lenguaje (afasia, alexia, agrafía, etc.), trastornos de la percepción (agnosia, prosopagnosia, etc.), trastornos ejecutivos (problemas en la planificación, organización, etc.), trastornos de la atención.
Trastornos del desarrollo sensorial
Hiposensibilidad o hipersensibilidad sensorial, problemas de integración sensorial.
TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que puede afectar la capacidad para mantener la atención, controlar los impulsos y regular el nivel de actividad. Se manifiesta generalmente en la infancia, aunque también puede persistir en la adolescencia y la edad adulta.
Cada persona con TDAH presenta un perfil único, por eso es fundamental una evaluación individualizada que permita comprender sus necesidades y ofrecer un acompañamiento adecuado.
En nuestra clínica ofrecemos un enfoque especializado en el diagnóstico y acompañamiento de personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
¿Qué incluye?
- Evaluación neuropsicológica completa: 3-5 sesiones destinadas a entrevista clínica y aplicación de test.
- Informe diagnóstico: detallado y útil para centros educativos, profesionales o derivaciones.
- Rehabilitación: si el paciente lo requiere, se ofrece un plan terapéutico individualizado para trabajar aspectos como atención, memoria, impulsividad, autorregulación, planificación y organización.
Nuestro equipo está comprometido con una atención cercana, rigurosa y basada en evidencia científica.