Psicoterapia breve

La psicoterapia breve es un enfoque terapéutico que se caracteriza por su orientación clara hacia objetivos específicos, su enfoque práctico y su duración limitada en el tiempo. A diferencia de las terapias tradicionales de larga duración, se centra en intervenciones focalizadas que buscan generar cambios significativos en un plazo reducido, generalmente entre 6 y 20 sesiones.
Este tipo de intervención puede integrarse desde diversas corrientes psicológicas, como la terapia cognitivo-conductual, la psicoterapia psicodinámica, la terapia sistémica o la terapia estratégica. Su característica común es el trabajo centrado en una problemática delimitada, con una clara definición de objetivos terapéuticos y una participación activa tanto del terapeuta como del paciente. Autores como Milton Erickson, Salvador Minuchin y Giorgio Nardone han sido figuras clave en el desarrollo de este enfoque.
A lo largo del proceso, se prioriza el uso de técnicas enfocadas al cambio, la identificación de patrones de conducta o pensamiento disfuncionales, y la activación de los recursos personales del paciente. En muchos casos, la psicoterapia breve puede ser el inicio de un proceso más largo o funcionar como una intervención puntual para restaurar el equilibrio emocional.
Otros enfoques
Terapia sistémica
Terapia EMDR
Mindfulness
Terapia integradora
Terapia psicodinámica
Terapia humanista
Terapia cognitivo-conductual
Terapia basada en la mentalización
Programación neurolingüística
«La solución no siempre está relacionada con el problema.»
Steve de Shazer