Terapia psicodinámica

La terapia psicodinámica parte de los principios teóricos del psicoanálisis. Esta terapia se centra en explorar las emociones y pensamientos inconscientes que influyen en el comportamiento y los sentimientos del paciente. 

Freud revolucionó la comprensión de la mente al introducir el concepto de inconsciente. A través del psicoanálisis y técnicas como la asociación libre o la interpretación de sueños, buscaba hacer consciente lo inconsciente para resolver conflictos internos y mejorar el bienestar psicológico.

Dentro del paraguas de la terapia psicoanalítica se engloban diversos tipos de terapia como son: el Psicoanálisis clásico (Sigmund Freud), la Psicoterapia Psicodinámica, la Psicología del Yo (Anna Freud), la Teoría de las Relaciones Objetales (Melanie Klein, Donald Winnicott) o la Psicoterapia Interpersonal (John Bowlby).

En la actualidad, las teorías de Freud y el enfoque psicoanalítico han experimentado adaptaciones significativas para ajustarse mejor a las necesidades y demandas cambiantes de los pacientes y la sociedad. Los terapeutas psicodinámicos tienen una mirada más integrativa, y los procesos terapéuticos son menos intensivos y más cortos. A pesar de ello, conservan los principios fundamentales como la importancia del inconsciente, la exploración de la vida emocional y la relación terapéutica como herramienta de cambio.

Aunque es una terapia desconocida para muchos, la terapia psicodinámica proporciona una de las perspectivas más amplias y profundas para explorar y entender la personalidad humana.

Otros enfoques

Terapia integradora

Terapia cognitivo-conductual

Terapia humanista

Terapia sistémica

Terapia EMDR

Mindfulness

Terapia basada en la mentalización

Psicoterapia breve

Programación neurolingüística

«Las emociones son nuestra defensa más genuina contra el sufrimiento.»

Sigmund Freud