Terapia Sistémica

La terapia sistémica amplía la mirada más allá de la persona, enfocándose en las relaciones y los contextos donde vive, como la familia, el trabajo o la comunidad. Entender cómo nos conectamos y relacionamos en estos sistemas es clave para comprender quiénes somos realmente.

Este enfoque recoge ideas de varios expertos tales como la importancia de la comunicación (Gregory Bateson, Paul Watzlawick), la familia como sistema nutricio y fundamental en el desarrollo de la persona (Murray Bowen, Salvador Minuchin, Mara Selvini), la terapia narrativa como premisa para elaborar nuestra historia, la construcción de nuestra identidad o problemáticas del día a día (David Epston, Michael White), entre las más destacadas.

Desde esta perspectiva, vemos al “yo” como un ser emocional que aprende a reconocer y manejar sus sentimientos. Esto es lo que llamamos “educar el afecto”, un proceso que ayuda a conocernos mejor, entender nuestros patrones de relación y cómo estos marcan nuestra vida a lo largo del tiempo.

Otros enfoques

Terapia integradora

Terapia cognitivo-conductual

Terapia psicodinámica

Terapia humanista

Terapia EMDR

Mindfulness

Terapia basada en la mentalización

Psicoterapia breve

Programación neurolingüística

«La tarea más grande en la vida es aprender a amar a uno mismo incondicionalmente; luego, aprenderás a amar a todos los demás»

Carl Jung