Blog

El perfeccionismo y la autoexigencia “tóxica”

Cuando la búsqueda de la excelencia se convierte en un problema En la sociedad actual, la autoexigencia y el perfeccionismo suelen verse como cualidades positivas, llegando a relacionarse incluso con el hecho de ser un buen trabajador, estudiante, profesional, etc. Y...

La asertividad

La capacidad para decir “no” sin sentir culpa La asertividad es una habilidad clave para la comunicación efectiva y el bienestar emocional. A continuación, explicaremos qué es, sus beneficios y cómo nos ayuda en la vida cotidiana. ¿Qué es la asertividad? La...

Redes sociales y trastornos alimenticios

¿Un peligro invisible? En la actualidad, las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la forma en que las personas se comunican, se informan e incluso se perciben a sí mismas. Sin embargo, diversos estudios han señalado una correlación preocupante entre el...

El Trastorno del espectro autista

Una mirada integral El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición de origen neurobiológico que influye en el desarrollo cerebral y acompaña a la persona a lo largo de su vida. Su impacto se manifiesta principalmente en tres áreas fundamentales: la...

Cuando las emociones toman el control

La desregulación emocional como puerta de entrada a trastornos mentales Las emociones son elementos esenciales en nuestro día a día, gracias a ellas somos capaces de entender lo que nos pasa y lo que les ocurre a los demás, nos ayudan a comunicarnos y relacionarnos...

Descubriendo las altas capacidades

Comprender y potenciar el talento El concepto de altas capacidades (AC) suele asociarse con personas que tienen un cociente intelectual (CI) superior a la media. Sin embargo, este término abarca una serie de características cognitivas, emocionales y creativas que...

Descubriendo a las personas altamente sensibles (PAS)

Una guía amigable para comprenderse mejor Hay personas que sienten las emociones con una intensidad especial, notan pequeños detalles que otros pasan por alto y se ven profundamente afectadas por los entornos que las rodean. En este blog te explicaremos de forma...

TDAH: Comprender para vivir mejor

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que impacta la vida de niños, adolescentes y adultos. Este blog explorará qué es el TDAH, cómo afecta a nuestras emociones y comportamientos, y qué estrategias prácticas...

La terapia psicológica: un camino hacia el bienestar emocional

La terapia psicológica es un proceso de apoyo emocional que busca ayudar a las personas a superar problemas psicológicos, emocionales y conductuales. Cada individuo es único, por lo que existen diferentes enfoques terapéuticos que se adaptan a las necesidades de cada...

El estrés laboral: causas, consecuencias y estrategias para gestionarlo

El estrés laboral es uno de los problemas de salud mental más comunes en el ámbito profesional, y sus efectos pueden extenderse mucho más allá del lugar de trabajo, afectando tanto la vida personal como el bienestar general. Según la Organización Mundial de la Salud...

El perfeccionismo y la autoexigencia “tóxica”

Cuando la búsqueda de la excelencia se convierte en un problema En la sociedad actual, la autoexigencia y el perfeccionismo suelen verse como cualidades positivas, llegando a relacionarse incluso con el hecho de ser un buen trabajador, estudiante, profesional, etc. Y...

leer más

La asertividad

La capacidad para decir “no” sin sentir culpa La asertividad es una habilidad clave para la comunicación efectiva y el bienestar emocional. A continuación, explicaremos qué es, sus beneficios y cómo nos ayuda en la vida cotidiana. ¿Qué es la asertividad? La...

leer más

Redes sociales y trastornos alimenticios

¿Un peligro invisible? En la actualidad, las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la forma en que las personas se comunican, se informan e incluso se perciben a sí mismas. Sin embargo, diversos estudios han señalado una correlación preocupante entre el...

leer más

El Trastorno del espectro autista

Una mirada integral El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición de origen neurobiológico que influye en el desarrollo cerebral y acompaña a la persona a lo largo de su vida. Su impacto se manifiesta principalmente en tres áreas fundamentales: la...

leer más

Cuando las emociones toman el control

La desregulación emocional como puerta de entrada a trastornos mentales Las emociones son elementos esenciales en nuestro día a día, gracias a ellas somos capaces de entender lo que nos pasa y lo que les ocurre a los demás, nos ayudan a comunicarnos y relacionarnos...

leer más

Descubriendo las altas capacidades

Comprender y potenciar el talento El concepto de altas capacidades (AC) suele asociarse con personas que tienen un cociente intelectual (CI) superior a la media. Sin embargo, este término abarca una serie de características cognitivas, emocionales y creativas que...

leer más

Descubriendo a las personas altamente sensibles (PAS)

Una guía amigable para comprenderse mejor Hay personas que sienten las emociones con una intensidad especial, notan pequeños detalles que otros pasan por alto y se ven profundamente afectadas por los entornos que las rodean. En este blog te explicaremos de forma...

leer más

TDAH: Comprender para vivir mejor

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que impacta la vida de niños, adolescentes y adultos. Este blog explorará qué es el TDAH, cómo afecta a nuestras emociones y comportamientos, y qué estrategias prácticas...

leer más